Sobre mí y mi equipo

María Álvaro Sardina

Soy María Álvaro Sardina, Licenciada en Psicología, por la Universidad “Jaume I” de Castellón, neuropsicóloga clínica y experta en psicogerontología, envejecimiento, demencias y en psicología infanto-juvenil y altas capacidades.

He cursado:
• Máster oficial en “Psicopatología, Salud y Neuropsicología”.
• Máster oficial en “Psicología General Sanitaria”.
• Máster de “Envejecimiento y Demencias”.
• Posgrado en “Psicología Clínica Infantojuvenil”.
• En la actualidad estoy cursando el Máster de “Sexología y Terapia de Pareja”, en mi constante afán por ampliar conocimientos.

Dispongo de la Acreditación Nacional Profesional como Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
Además, soy Técnico de Intervención en Crisis por la Universitat Internacional de Catalunya. (UIC) Pertenezco al Equipo Psicológico de Intervención en Crisis.

Con más de 10 años de experiencia en el tratamiento de:
➢ ansiedad
➢ depresión
➢ trastornos de conducta
➢ fobias
➢ TOC
➢ demencias
➢ baja autoestima
➢ habilidades sociales
➢ altas capacidades
➢ estimulación cognitiva
➢ terapia de pareja
➢ psicoterapia infantil
➢ PAS
➢ etc.

Actualmente desarrollo mi actividad en la clínica que dirijo y en la que cuento con un equipo multidisciplinar formado en psicología, psicopedagogía, terapia ocupacional y neuropsicología, ubicada en la ciudad de Cuenca y denominada “NEURODIVERSA”.

En mi clínica desarrollo el programa “DESPIERTA TALENTO”. Desde el año 2014 soy la responsable de la unidad de psicología y neuropsicología del Hospital “Recoletas” de Cuenca.

También ejerzo la Psicología a domicilio en la ciudad de Cuenca y llevo a cabo sesiones de Psicología online, todo ello con el fin de facilitar al máximo que mis pacientes puedan acceder a mis servicios según sus circunstancias. Poseo una amplia formación complementaria en diferentes especialidades. Durante todo este tiempo he realizado y asistido a multitud de cursos, seminarios, talleres, jornadas y congresos para obtener una mayor especialización, pues siempre he tenido claro que todo lo relativo con mi formación me apasiona.

He sido ponente en distintas jornadas, programas y cafés coloquio relacionados con mis especialidades.

Así mismo, he impartido diferentes cursos y charlas con destino a distintos colectivos, asociaciones y administraciones. Estoy colegiada en el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha.

Soy miembro de la División de Psicología de la Salud (PsiS). Además, soy miembro del grupo de trabajo de neuropsicología y el grupo de trabajo de emergencias en el COPCLM. A lo largo de los años de desarrollo de mi profesión he considerado fundamental la actualización de conocimientos, tanto técnicos como académicos, con el fin de poder dar la mejor solución a las distintas consultas que recibo. Me gusta implicarme al máximo para llegar al fondo de los problemas planteados. Estaré encantada de ayudarte a alcanzar tu máximo potencial en todas las áreas de tu vida. Y sobre todo, a que te encuentres a gusto contigo mismo.

Equipo

Coral Barbero Carballo

Nuestra especialista en terapia ocupacional graduada de la Universidad Miguel Hernández de Elche.  :

Durante su formación, adquirió experiencia en el tratamiento de pacientes tanto infantiles como adultos con diversas patologías.  

En el ámbito infantil, trabaja con los más pequeños, ayudándoles a desarrollar habilidades que les permitan mejorar su desempeño diario. Atiende a niños con dificultades en su desarrollo motor, trastornos del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome de Down y otras discapacidades.  

En la tercera edad, su enfoque se centra en mejorar la calidad de vida y fomentar la independencia de los adultos mayores, a través de programas de estimulación cognitiva y gerontogimnasia.  

Además, también trabaja en terapia de mano, asistiendo a quienes han sufrido lesiones o enfermedades para recuperar la funcionalidad de sus manos y brazos, facilitando así su reintegración en las actividades cotidianas. 

Desarrolla su labor en todas las etapas de la vida, ofreciendo apoyo especializado. 

Leticia Mª Fernández

Nuestra psicopedagoga en el centro Neurodiversa:

Cuenta con el título de Maestra especialista en audición y lenguaje y la licenciatura en Psicopedagogía. Además, posee el máster oficial en Mediación y Orientación Familiar. 

En constante formación para ampliar sus conocimientos en distintas áreas, Leticia está especializada en trabajar con aquellas personas con dificultades de aprendizaje, derivadas o no de trastorno, tales como TDAH, dificultades lectoescritoras, técnicas de estudio, o cualquier situación que afecte al aprendizaje debido a falta de recursos personales, habilidades sociales o técnicas de regulación emocional.  

Así mismo, puede profundizar en el proceso de asesoramiento y orientación académica, personal y laboral. Por último, indicar que también trabaja para dar atención integral a las familias desde la orientación y la mediación familiar.

Lleva en nuestro equipo desde el comienzo de nuestra aventura.

Maria Mellado

Nuestra psicóloga infanto-juvenil en el centro Neurodiversa:

Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, con habilitación como Psicóloga Sanitaria, cursó el Máster en Neuropsicología infanto-juvenil en la Universidad Complutense de Madrid y, desde el año 2012, lleva involucrada de lleno en la evaluación e intervención de Trastornos del Neurodesarrollo en población infantil, adolescentes y adultos jóvenes. 

En constante formación, se ha especializado en TDAH y dificultades de aprendizaje, obteniendo el máster en Trastornos del Lenguaje y Máster en Atención Temprana.  

Cuenta con experiencia profesional para abordar todo el desarrollo evolutivo desde la edad más temprana, infancia y adolescencia, interviniendo en diversas patologías del neurodesarrollo, así como realizando evaluaciones y diagnósticos exhaustivos. 

Siempre en en constante formación.

María Álvaro

Directora, Psicóloga, Neuropsicóloga Clínica, Sexóloga Y Terapeuta de Pareja

Soy María, Directora de la Clínica “Neurodiversa” y del Centro “Despierta”
de Cuenca.

Licenciada en Psicología por la Universitat “Jaume I” de Castellón , elegí el
itinerario Clínico y obtuve el Máster oficial de Neuropsicología,
Psicopatología y Salud , el Máster oficial de Psicología General Sanitaria ,
el Máster en Envejecimiento y Demencias y el Posgrado en Infanto-juvenil, todo ello enfocado a tener una sólida base formativa en las diferentes
áreas en las que quería desarrollar mi labor profesional. En la actualidad
estoy cursando el Máster de “Sexología y Terapia de Pareja” .

Dispongo, también, de la Acreditación Nacional Profesional como
Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica del Consejo General de
Colegios Oficiales de Psicólogos .

Mi concepción de la psicología me lleva a formarme continuamente ,
actualizando y ampliando mis conocimientos. Así, obtuve la
especialización en Altas Capacidades, que incorporé a mi Centro.

En la actualidad, y desde el año 2014, trabajo en el Hospital Recoletas de
Cuenca como Psicóloga y Neuropsicóloga.
Además, soy Técnica de Intervención en Crisis por la Universitat
Internacional de Catalunya , y miembro de la División de Psicología de
la Salud (PsiS) .

Dispongo de más de 10 años de experiencia en el tratamiento de:
ansiedad, depresión, trastornos de conducta, fobias, TOC, demencias, baja
autoestima, habilidades sociales, altas capacidades, estimulación
cognitiva, terapia de pareja, psicoterapia infantil o PAS, entre otros.

Actualmente desarrollo mi actividad en la clínica que dirijo y en la que
cuento con un equipo multidisciplinar formado en psicología,
psicopedagogía, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicólogas,
ubicada en la calle Princesa Zaida y denominada “NEURODIVERSA”,
además de desarrollar el programa “DESPIERTA TALENTO” en el centro
ubicado en la calle Colón , ambas en la ciudad de Cuenca.

Siempre en en constante formación.

Sara Huélamo

Logopeda

Se trata de Sara Huélamo Maldonado, graduada por la Universidad de
Castilla-La Mancha y máster en Disfagias Orofaríngeas.

En su formación encontró la pasión por la rehabilitación de la masticación
y deglución tanto en niños como adultos de diversas patologías.

Esto la llevó a especializarse en patologías que cursaban con disfagia, por
lo que se ha convertido en especialista en “Intervención del lenguaje en afasias fluentes”, “No fluentes”, “Afasias progresivas primarias”, “Enfermedad de
Alzheimer y calidad de vida”, “Habilidades clínicas en la disfagia” y
“Parálisis faciales desde la perspectiva logopédica”. Además, está
especializada en “Técnico especialista en nutrición infantil” e “Introducción
de medicina culinaria”, con experiencia hospitalaria en intervención de
alimentación en niños desde 0 años.

Desarrolla también su trabajo con población adulta, tratando patología
vocal, parálisis faciales y adultos con enfermedades neurodegenerativas y
neurológicas, con una trayectoria profesional en Hospitales públicos del
SESCAM y centros de rehabilitación intensiva de alta especialización, como
es el Instituto de Enfermedades Neurológicas del SESCAM, con
intervención en todas las áreas de la logopedia, como es el habla,
voz,comprensión y expresión del lenguaje, musculatura facial y deglución.

Esta experiencia le llevó a especializarse en “Intervención logopédica en
UCI”, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en prácticas terapéuticas basadas en evidencia.

Siempre en en constante formación.

María Vicente

Fisioterapeuta

Graduada en Fisioterapia por la Universitat de València , con formación en valoración y tratamiento de patrones clínicos musculoesqueléticos , y fisioterapia en uroginecología y obstetricia .

En el ámbito musculoesquelético ayuda a resolver síntomas y lesiones
como:
-Dolores musculares
-Esguinces
-Tendinopatías
-Ciática
-Dolor cervical y lumbar

También realiza preparación prequirúrgica y rehabilitación postquirúrgica .

En fisioterapia de suelo pélvico aborda disfunciones de la mujer como:

• Incontinencia urinaria
• Prolapsos
• Incontinencia fecal
• Acompañamiento en el embarazo y recuperación postparto.

Además, es instructora de Pilates y trabaja con pautas de ejercicio
terapéutico . Tiene experiencia dirigiendo grupos de ejercicio y movimiento tanto para adultos como para personas mayores.

Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas
que acompaña , de la forma más cercana y humana posible

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que acompaña , de la forma más cercana y humana posible

Nuestras Especialidades

PSICOLOGÍA

Infanto-Juvenil
Adolescentes
Adultos
Mayores
Parejas
Familia

PSICOPEDAGOGÍA

Reeducación Pedagógica
Dislexia
Altas Capacidades
TDA/TDAH
Autismo
Conflictos en el ámbito familiar y escolar
Técnicas de estudio
Habilidades académicas
Motivación académica, laboral y personal
Fracaso escolar

NEUROPSICOLOGÍA

Evaluaciones neuropsicológicas

Rehabilitación neuropsicológica

Estimulación Cognitiva

Programa Entrena tu Memoria

Sesiones individuales neuropsicológicas

Tratamientos neuropsicológicos en diferentes patologías

 

MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Refuerzo escolar en la etapa de Educación Infantil (0-6 años) y Primaria (6-12 años).

Monitor de actividades extraescolares.

Educador de personas adultas.

Enseñar a los niños a expresarse a través de los lenguajes plástico, corporal y musical (Mención en Lenguajes creativos).

Trabajar con los niños aquellos conocimientos que les resultan difíciles de asimilar debido a sus especiales capacidades (Mención en pedagogía terapéutica).

Especialista en atención temprana.

​Especialista en estimulación temprana.

Scroll al inicio